
La clave para conservar hábitos de vida saludables que se reflejen en el alcance y mantenimiento de un peso adecuado consiste en establecer una distinción entre perfeccionar o simplemente mejorar la salud.
«Usted tiene que pensar en que va a mejorar no en perfeccionar», precisó al respecto Yira Ayala, nutricionista de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes.
Durante el transcurso de la charla, Ayala brindó varios consejos sobre los buenos hábitos de salud en cuanto a alimentación, ejercicios y estilos de vida se refiere partiendo de ese punto. Entre las recomendaciones que esbozó, la nutricionista recordó la importancia de realizar cambios a las rutinas alimentarias. En especial, la pertinencia de incluir frutas y vegetales, más que cualquier otro complemento como estrategia para bajar de peso.
Con relación a la primera, Ayala exhortó, a que si las personas no les agradan las frutas, que aún así se preparen ensaladas con alimentos de este tipo que no hayan probado. También recomendó añadirle frutas a todo cereal. En materia de vegetales, la nutricionista dijo, que si a la persona no le gusta los vegetales, que intente probarlos mezclados en comidas cocinadas . En cuanto a ejercicios, la experta manifestó que para rebajar se pueden llevar a cabo distintas prácticas todos los días. Algunos de los que mencionó fueron: caminar rápido por 40 minutos, aeróbicos durante media hora y joggear durante 25 minutos.
Dentro de esta observación, Ayala destacó que muchas veces la vagancia nos lleva a evitar por todos los medios caminar distancias mínimas a las que nos vemos instados diariamente. Como ejemplo, mencionó las muchas veces que las personas pasan horas dando vueltas en el estacionamiento de un centro comercial con el propósito de hallar un espacio cerca de la entrada al lugar, cuando fácilmente pueden aprovechar eso como un modo para movilizar el cuerpo. Esta indisposición, de acuerdo con la especialista, debe cambiar.
Mientras más reservemos espacio para el ejercicio mejor.
Inclusive, la especialista señaló que el individuo puede optar por experiencias más placenteras para ejercitarse. Una de las maneras es visitando los pueblos de la isla y recorriendo sus alrededores.
Sin embargo, Ayala indicó que existen factores más poderosos que impiden que las personas establezcan hábitos saludables.
Entre ellos enumeró la supuesta falta de tiempo, lo costoso que pensamos que puede resultar el realizar cambios a nuestros estilos de vida, la falta de motivación, y los muchos mitos sobre lo que es bueno y malo en términos de rutinas de salud.
En ocasiones, de hecho, somos irrealistas con la manera en que pretendemos obtener cambios. Es por esto, según manifestó, que preferimos creer en los mensajes televisivos que nos prometen bajar 30 libras en treinta días o perder peso mientras duermes. La experta alertó sobre los engaños que estos mensajes encierran. «Cuidado con esto, y recuerde que cualquier promesa de perder peso fácil no necesariamente es como lo pintan. Primero es aceptarse como uno es y luego esforzarse para lograr los cambios», advirtió.