• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alternativa Herbal

de tu lado siempre

  • Alternativa Herbal una Mirada a la Nutrición
  • ¿Qué es el Ayuno Sustentado?
  • El Ayuno de Daniel
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Remedios caseros / Abdomen hinchado / Evita el síndrome del abdomen hinchado

Evita el síndrome del abdomen hinchado

Alternativa Herbal · diciembre 6, 2016 ·

El síndrome de abdomen hinchado es una de las molestias más frecuentes que podemos sentir, sobre todo si es mujer, resultando ser consecuencia a una diversidad de anomalías del organismo. Aparte de ser un tema de estética desagradable para muchos, es el reflejo de un mal funcionamiento del organismo en sí, ya sea por problemas inherentes a la salud misma o por exceso de alimentos ingeridos.

El síndrome del abdomen hinchado, o vientre hinchado puede padecerlo tanto personas sanas delgadas como personas obesas sanas. sin embargo, existen los casos patológicos en ambos casos. Patológicos por mal absorción de los alimentos, falta de buen tránsito intestinal, producción de gases a causa de ciertos alimentos, así como los derivados del mal metabolismo del organismo. Evitar el síndrome del abdomen hinchado es considerar las diferentes fuentes o factores que lo determina; y entre los más frecuentes están:

¿Qué produce el abdomen hinchado?

1.- Los problemas digestivos a causa de intolerancias alimentarias muy recurrentes cuando el intestino es incapaz de digerir los alimentos de manera normal se produce abdomen hinchado. Podría nombrarse para este caso los alimentos que contienen leche, gluten, lactosa, entre otros componentes lácteos.

2.- Digestión lenta, cuando el metabolismo no se encuentra en sus condiciones óptimas para metabolizar los alimentos, o en su defecto, cuando la ingesta de alimentos se realiza en grandes cantidades y con alto contenido de grasas durante las horas nocturnas que es cuando la actividad del organismo para quemar las calorías se encuentra en reposo.

3.- Problemas de intestino irritable, también llamado enfermedad de Crohn donde el ritmo intestinal a causa de brotes en la mucosa del mismo, no permite que la absorción de los alimentos se desarrolle de manera completa y las heces generen fermentación por acumulación de las mismas a causa de dichos brotes; esta fermentación produce gases y por lo tanto las fastidiosas flatulencias dolorosas en la zona ventral. Para evitar este malestar se debe tomar en consideración las pautas dietéticas dadas por el médico.

4.- La ruptura de los músculos abdominales no permiten la contención de la masa abdominal produciendo un aumento de la tripa. La práctica regular de ejercicios abdominales mantiene a tono dicha musculatura.

5.- La retención de líquida también es una causa de abdomen hinchado; líquidos retenidos en nuestro organismo producen una hinchazón sin igual; toca realizarse chequeos para medir niveles a nivel renal y tensión principalmente.

6.- Los problemas dietéticos son bien determinantes; el alto consumo de azúcares, sal, grasas aumentan en peso y masa muscular. Lo recomendable es no ingerirlos de manera desordenada ni en grandes cantidades y mucho menos en horas nocturnas; ejercitar para eliminar calorías y mantener en lo posible una dieta balanceada para evitar aumento de peso.

7.- Los episodios menstruales también son causa de síndrome de hinchazón de abdomen en las mujeres; una inflamación temporal por aumento de irritabilidad de los tejidos produce inflamación y por lo tanto hinchazón de la zona ventral.

¿Cómo se evita el síndrome del abdomen hinchado?

abdomen hinchado

Para evitar el síndrome del abdomen hinchado se recomienda mantener en la mayor de las generalidades una dieta balanceada contenida en los productos básicos para mantener una buena nutrición.

Es también de gran importancia consumir alimentos como legumbres, vegetales y verduras y con contenido tanto diurético como de fibra dietética, para favorecer tanto el tránsito intestinal como la función renal.

El consumo de leches y grasa en cantidades bajas, más recomendable la leche de soja que no producen gases ni inflamación; las verduras, hortalizas y frutas que proporcionan fibras, siempre y cuando se consumen crudas las verduras y las hortalizas; las leguminosas son buenas para evitar las flatulencias, que producen abdomen hinchado.

 Los cereales integrales son muy buenos porque aportan fibras y ayudan al tránsito intestinal, proteínas de origen vegetal si eres vegana o vegetariano libre de grasa. los huevos (si los consumes en caso de no ser vegano o vegetariano) comerlos en forma de tortillas o duros o cocidos. Las grasas que sean preferiblemente de origen vegetal y como aderezo el aceite de oliva; las bebidas naturales y no las gaseosas.

Evita el estrés que provoca ingerir todo tipo de alimentos, sin control que produce abdomen hinchado.  Probar llevar una vida lo más permisiva posible de espacios de relajación mental para no incurrir en la provocación de alimentos fuera de orden.

Barra lateral principal

Artículos de interés

  • Enfermedad Cardiovascular
  • Propiedades saludables del agua de berenjena
  • Colon y estómago bajo el asecho del cáncer
  • A comer brócoli para ahuyentar el cáncer
  • ¿Que es la obesidad?
  • Hábitos balanceados producen vida saludable
  • Hidroterapia, tu aliada
  • La marihuana afecta los espermatozoides
  • El amor como la medicina milagrosa
  • Evita el síndrome del abdomen hinchado
  • Mascarillas para lucir unas piernas espectaculares
  • Dieta Verde Elixir de la Juventud
  • 5 alimentos que no debes comer antes de dormir
  • Remedios naturales para mantener las arterias saludables
  • 4 poderosas hierbas antiinflamatorias
maxam vegetable chopper

Alternativa económica y eficiente vs el procesador de alimentos Bio Shack

Preparar ricas receta del ayuno sustentado o cualquier receta vegetariana no tiene que ser tan costoso.  Si quieres … ver acerca de Alternativa económica y eficiente vs el procesador de alimentos Bio Shack

Recetas saludables

Propiedades de la berenjena
Sopa de zanahoria y patata dulce asada
receta vegana navidad
helado vegano
bizcocho vegano
Tartas de Papas y Manzana

Copyright 2021 Alternativa Herbal · All Rights Reserved ·